
Eventos pasados
Eventos lista de navegación
TXIKI TALLER: ERIZO CON PIPAS
Aprovechando la cercanía del Día Mundial del hábitat (3 de octubre) se organiza este txiki taller dirigido a txikis de más de 3 años, en el que podrán elaborar un bonito erizo, utilizando para ello fundamentalmente arcilla y pipas. Durante el taller se hablará de las características de este animal, su hábitat y su importancia en los ecosistemas. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TXIKI TALLER: AVES CON PIÑAS
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias se desarrollará este txiki taller, dirigido a txikis de más de 6 años. En esta ocasión podrán elaborar un bonito ave mediante la utilización de elementos naturales, como piñas, y otros elementos como limpiapipas y cartulina. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »A CIEGAS EN LA NATURALEZA (ACTIVIDAD PARA GRUPOS DE MÍNIMO 2 PERSONAS)
Mediante esta nueva actividad autoguiada las personas participantes podrán desarrollar en el entorno del Aula Ambiental una serie de divertidos juegos basados en la experimentación sensorial. El objetivo de esta actividad es despertar los diferentes sentidos para acercarnos a la naturaleza y ayudarnos a conectar con ella. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:30y de 12:00a 13:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. La edad mínima que os recomendamos para participar es de 8 años.
Leer más »YINCANA 2.0.
En esta nueva Yincana las familias y grupos (a partir de los 8 años) que participen tendrán la oportunidad de conocer el humedal de Bolue mediante juegos y actividades al aire libre. Las personas participantes tendrán que detenerse en las paradas propuestas y en cada una de ellas llevar a cabo una prueba. La actividad dura unas 2 horas. Se realizarán 4 turnos: 10:15, 10:30, 10:45 y 11:00.Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TXIKI TALLER: GUSANO CON HUEVERAS
Se trata de un txiki taller dirigido a txikis de más de 3 años. En esta ocasión podrán elaborar unos bonitos gusanos mediante la reutilización de hueveras de cartón, que después podrán decorar. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental
Leer más »EL PODER DE LAS PLANTAS (ACTIVIDAD AUTOGUIADA PARA CONOCER DISTINTAS PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CULINARIAS)
Por medio de esta actividad autoguiada las personas participantes podrán conocer in situ algunas de las especies de este tipo de plantas más comunes de nuestro entorno. Se proponen una serie de actividades y juegos al aire libre a través de las cuales se podrán conocer las características y usos de estas plantas. Además de un juego en el que hay que describir las distintas especies por medio de los sentidos, se podrán elaborar dos sencillas manualidades: un saquito aromático y un sencillo semillero, que podrán llevarse a casa. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »AGUA, PIEDRA Y GRANO: RECETAS GASTRONÓMICAS CON PASTA ECOLÓGICA (JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO)
Enmarcada dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, se ha organizado este taller gastronómico para familias. El patrimonio agrícola y gastronómico de Getxo está estrechamente ligado a sus raíces rurales y marineras. Desde la fundación de los primeros núcleos urbanos del municipio, sus habitantes se dedicaban mayoritariamente a la agricultura, la pesca o la molienda. Durante este taller se dará a conocer parte de ese patrimonio natural y cultural, que es reflejo de ese pasado no tan lejano, como los ecosistemas de campiña atlántica, las variedades agrícolas locales o los antiguos molinos del valle de Bolue. Posteriormente, se realizará un taller de elaboración artesanal de pasta integral, en el que se explicará la importancia del consumo de productos ecológicos y de km 0, de la mano de Txaramela Pasta. El horario es de 10:30 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. Edad mínima recomendada: 5 años.
Leer más »TRAS LOS RASTROS
Se trata de una nueva actividad dirigida a mayores de 6 años para aprender a identificar los rastros que dejan los animales de nuestro entorno. Consta de dos partes: una Yincana autoguiada para encontrar las huellas escondidas y una manualidad para hacer el molde de una huella con la ayuda del educador o educadora del Aula. Mientras se hace la manualidad se mostrarán otros tipos de rastros que dejan los animales. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »DETECTIVES DE LA NATURALEZA + EXPLORANDO DESDE TXIKIS
En las actividades autoguiadas Explorando desde txikis (a partir de 3 años) y Detectives de la Naturaleza (a partir de 6 años) las personas participantes podrán conocer el entorno natural del Aula Ambiental por medio de los sentidos y la experimentación. Para ello se plantea realizar distintas paradas en las inmediaciones del Aula, trabajando en cada una de ellas distintos aspectos relacionados con el Medio Ambiente. Las paradas se realizan en la huerta, en un tronco de árbol, en el oasis de mariposas, el pozo de las tortugas y el arboretum, desarrollando distintas dinámicas. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TXIKI TALLER: ANIMALES CON HOJAS SECAS
Se trata de un txiki taller dirigido a niños y niñas de más de 6 años. En esta ocasión, utilizando hojas secas de los árboles, los y las participantes podrán elaborar bonitos animales siguiendo los modelos que se les facilitan. Además de dar a conocer algunas de las especies de árboles del entorno se trabajarán las características de algunos de estos animales. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »EL MAR ESTÁ EN JUEGO (JUEGOS COOPERATIVOS SOBRE EL MAR PARA TODAS LAS EDADES)
Se trata de una actividad de tipo "juegos reunidos", con diferentes tipos de juegos de mesa adaptados a diferentes edades (a partir de 3 años). El tema principal de todos ellos son los mares y los océanos. De forma divertida, los participantes podrán saber más sobre biodiversidad marina, estado de conservación, datos y curiosidades sobre las playas de Getxo, etc. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER ECO-JUGUETES: BARCOS CON CORCHOS
En este txiki taller dirigido a txikis de más de 3 años, se reutilizarán corchos, botes de plástico o de vidrio y otros elementos para crear bonitos barcos que flotan en el agua. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »YINCANA 2.0.
En esta nueva Yincana las familias y grupos (a partir de los 8 años) que participen tendrán la oportunidad de conocer el humedal de Bolue mediante juegos y actividades al aire libre. Las personas participantes tendrán que detenerse en las paradas propuestas y en cada una de ellas llevar a cabo una prueba. La actividad dura unas 2 horas. Se realizarán 4 turnos: 10:15, 10:30, 10:45 y 11:00.Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »A CIEGAS EN LA NATURALEZA (ACTIVIDAD PARA GRUPOS DE MÍNIMO 2 PERSONAS)
Mediante esta actividad autoguiada las personas participantes podrán desarrollar en el entorno del Aula Ambiental una serie de divertidos juegos basados en la experimentación sensorial. El objetivo de esta actividad es despertar los diferentes sentidos para acercarnos a la naturaleza y ayudarnos a conectar con ella. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:30y de 12:00a 13:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. La edad mínima que os recomendamos para participar es de 8 años.
Leer más »A CIEGAS EN LA NATURALEZA (ACTIVIDAD PARA GRUPOS DE MÍNIMO 2 PERSONAS)
Mediante esta actividad autoguiada las personas participantes podrán desarrollar en el entorno del Aula Ambiental una serie de divertidos juegos basados en la experimentación sensorial. El objetivo de esta actividad es despertar los diferentes sentidos para acercarnos a la naturaleza y ayudarnos a conectar con ella. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:30y de 12:00a 13:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. La edad mínima que os recomendamos para participar es de 8 años.
Leer más »TXIKI TALLER: JUEGO MEMMORY DE ENERGÍAS RENOVABLES
En este txiki taller dirigido a txikis de más de 6 años se creará un juego tipo memmory para conocer los diferentes sistemas que existen para obtener energía renovable. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER ECO-JUGUETES: JUEGO DE PESCA
Para celebrar el Día Mundial de la Pesca, en este txiki taller dirigido a txikis de más de 6 años se creará un divertido juego de pesca con imanes. Se aprovechará el taller para concienciar a las personas participantes sobre la importancia de la pesca sostenible que no ponga en riesgo las especies amenazadas. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER PARA PERSONAS ADULTAS: MODA SOSTENIBLE
En este taller teórico-práctico, dirigido a personas mayores de 16 años, Idoia de Himakape nos hablará sobre la moda sostenible basada en la reutilización y el reciclaje textil. En el taller reutilizaremos las camisetas que no usemos para crear un cojín y una bolsa. No es necesario tener conocimientos previos de costura. La actividad transcurrirá de 10:30 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »MERCADO DE TRUEQUE
¿Cuántas cosas tiramos a la basura en perfecto estado o simplemente apilamos en cajas porque ya no utilizamos? ¿Cuántos recursos despilfarramos al adquirir productos nuevos innecesariamente? Cambia lo que ya no usas por otros objetos que necesites. El Mercado de Trueque será un espacio para compartir, para recuperar el valor de las cosas, reflexionar sobre el consumismo y generar alternativas al uso del dinero, así como fomentar el consumo responsable. La actividad transcurrirá de 10:30 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. Si quieres consultar las bases para poder participar haz CLIC
Leer más »ESCAPE ROOM: EL DOCTOR ZABORRETA
El Doctor Zaborreta ha ideado un devastador plan para destruir el Medio Ambiente de Getxo. Para evitar sus planes, las familias y los grupos participantes deberán de superar y buscar distintas pruebas y pistas que desactivarán el plan del malvado doctor, y conseguir escapar a tiempo del Aula Ambiental. De una manera activa y divertida se trabajarán diferentes aspectos medio ambientales, como la gestión de los residuos, la biodiversidad o el consumo responsable, entre otros. Esta actividad durará entorno a una hora y media y se realizará en grupos de 6 personas como máximo. Se harán dos turnos: a las 10:30 y a las 12:15. Necesaria inscripción previa. Edad mínima recomendada 8 años.
Leer más »CONCURSO #GETXOERRONKA EN REDES SOCIALES: UN GESTO POR EL MEDIOAMBIENTE
Se propone un concurso online en la que las personas participantes deberán publicar una fotografía de ellas mismas haciendo un gesto a favor del medio ambiente como por ejemplo, recoger basura, reciclar, desplazarse en bicicleta, etc. Las personas que compartan la fotografía etiquetando al Aula y con el hashtag #getxoerronka entrarán en el sorteo de una planta medicinal. Las fotografías se podrán compartir durante todo el día. No hay edad mínima para participar en esta actividad. Si quieres consultar las bases para poder participar haz CLIC
Leer más »EL PODER DE LAS PLANTAS (ACTIVIDAD AUTOGUIADA PARA CONOCER DISTINTAS PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CULINARIAS)
Por medio de esta actividad autoguiada las personas participantes podrán conocer in situ algunas de las especies de este tipo de plantas más comunes de nuestro entorno. Se proponen una serie de actividades y juegos al aire libre a través de las cuales se podrán conocer las características y usos de estas plantas. Además de un juego en el que hay que describir las distintas especies por medio de los sentidos, se podrán elaborar dos sencillas manualidades: un saquito aromático y un sencillo semillero, que podrán llevarse a casa. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER ECO-JUGUETES: BÁSCULA DE COLORES MONTESSORI
En este taller para txikis mayores de 6 años reutilizaremos cartón y otros materiales para elaborar una báscula de juguete. Este juguete se basa en la metodología Montessori y es muy apropiado para trabajar con los niños y niñas conceptos relacionados con el peso. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TRAS LOS RASTROS
Se trata de una nueva actividad dirigida a mayores de 6 años para aprender a identificar los rastros que dejan los animales de nuestro entorno. Consta de dos partes: una Yincana autoguiada para encontrar las huellas escondidas y una manualidad para hacer el molde de una huella con la ayuda del educador o educadora del Aula. Mientras se hace la manualidad se mostrarán otros tipos de rastros que dejan los animales. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLERES BIO-DIVER: MURCIÉLAGOS DE CARTÓN
Se trata de una nueva categoría de talleres, dirigida a los y las más txikis de la casa, y en la que trabajaremos diferentes aspectos relacionados con la biodiversidad de nuestro entorno. En esta ocasión, la actividad está dirigida a mayores de 3 años, que podrán fabricar pequeños murciélagos reutilizando tubos de cartón. En el taller se hablará de la importancia y el estado de conservación de estos mamíferos. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »DETECTIVES DE LA NATURALEZA + EXPLORANDO DESDE TXIKIS
En las actividades autoguiadas Explorando desde txikis (a partir de 3 años) y Detectives de la Naturaleza (a partir de 6 años) las personas participantes podrán conocer el entorno natural del Aula Ambiental por medio de los sentidos y la experimentación. Para ello se plantea realizar distintas paradas en las inmediaciones del Aula, trabajando en cada una de ellas distintos aspectos relacionados con el Medio Ambiente. Las paradas se realizan en la huerta, en un tronco de árbol, en el oasis de mariposas, el pozo de las tortugas y el arboretum, desarrollando distintas dinámicas. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »MANUALIDADES SOSTENIBLES: ADORNOS NAVIDEÑOS
Se trata de un taller para niños y niñas a partir de 3 años, en el que podrán elaborar elementos decorativos navideños sostenibles con piñas y otros elementos naturales, residuos que reutilizaremos y sobrantes de hilos de lana. Se realizarán dos turnos de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »YINCANA 2.0.
En esta nueva Yincana las familias y grupos (a partir de los 8 años) que participen tendrán la oportunidad de conocer el humedal de Bolue mediante juegos y actividades al aire libre. Las personas participantes tendrán que detenerse en las paradas propuestas y en cada una de ellas llevar a cabo una prueba. La actividad dura unas 2 horas. Se realizarán 4 turnos: 10:15, 10:30, 10:45 y 11:00.Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »FIESTA DE NAVIDAD: ¡VIENE OLENTZERO! + DÍA DEL TALO
Se trata de un día festivo para despedir el año y celebrar la navidad. Los y las txikis leerán la carta que les ha mandado Olentzero y tendrán que buscar el regalo que les ha dejado, carbón comestible. Además elaboraremos talos utilizando productos locales y de comercio justo, como txistorra o chocolate. Se realizarán dos turnos de 11:00 a 12:00 y de 12:15 a 13:15. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »ACTIVIDAD DE ORIENTING PARA FAMILIAS Y GRUPOS
Se trata de una actividad autoguiada tipo orienting, en la que el objetivo principal es aprender a interpretar un mapa y a manejar una brújula. Desde el Aula Ambiental, donde comienza la actividad, se facilitarán todos los materiales necesarios (instrucciones y la brújula) a cambio de una fianza de 5 euros. La actividad tiene una duración de 1 ́5 horas aproximadas, y existen dos modalidades: una sencilla (a partir de 8 años) y otra de mayor dificultad (a partir de 12 años). Los horarios para comenzar la actividad son: 10:15, 10:45, 11:15 y 11:45. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental
Leer más »EXPLORANDO BOLUE
Explorando Bolue es una actividad dirigida a grupos, familias y público en general. Mediante esta actividad, que busca la implicación directa de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente del municipio, se llevará a cabo un diagnóstico de la movilidad, agua, ruido, biodiversidad, residuos… todo ello mediante un itinerario autoguiado por el entorno del Humedal. Desde el Aula Ambiental se ofrecen todos los materiales necesarios para poder llevar a cabo el diagnóstico: prismáticos, guías de identificación, sonómetro, kit para realizar análisis del agua, etc. Edad mínima recomendada: 8 años. Los horarios para comenzar la actividad son: 10:30 y 11:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »ESCAPE ROOM: EL DOCTOR ZABORRETA
El Doctor Zaborreta ha ideado un devastador plan para destruir el Medio Ambiente de Getxo. Para evitar sus planes, las familias y los grupos participantes deberán de superar y buscar distintas pruebas y pistas que desactivarán el plan del malvado doctor, y conseguir escapar a tiempo del Aula Ambiental. De una manera activa y divertida se trabajarán diferentes aspectos medio ambientales, como la gestión de los residuos, la biodiversidad o el consumo responsable, entre otros. Esta actividad durará entorno a una hora y media y se realizará en grupos de 6 personas como máximo. Se harán dos turnos: a las 11:00 y a las 12:30. Necesaria inscripción previa. Edad mínima recomendada 8 años.
Leer más »TALLER ECO-JUGUETES: MUÑECOS DE NIEVE CON HUEVERAS
Se trata de un taller dirigido a niños y niñas de más de 3 años. En esta ocasión podrán fabricar sencillos muñecos de nieve, reutilizando para ello elementos como hueveras y botones y clips usados. Se realizarán dos turnos de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »ESCAPE ROOM: EL DOCTOR ZABORRETA
El Doctor Zaborreta ha ideado un devastador plan para destruir el Medio Ambiente de Getxo. Para evitar sus planes, las familias y los grupos participantes deberán de superar y buscar distintas pruebas y pistas que desactivarán el plan del malvado doctor, y conseguir escapar a tiempo del Aula Ambiental. De una manera activa y divertida se trabajarán diferentes aspectos medio ambientales, como la gestión de los residuos, la biodiversidad o el consumo responsable, entre otros. Esta actividad durará entorno a una hora y media y se realizará en grupos de 6 personas como máximo. Se harán dos turnos: a las 11:00 y a las 12:30. Necesaria inscripción previa. Edad mínima recomendada 8 años.
Leer más »A CIEGAS EN LA NATURALEZA (ACTIVIDAD PARA GRUPOS DE MÍNIMO 2 PERSONAS)
Mediante esta actividad autoguiada las personas participantes podrán desarrollar en el entorno del Aula Ambiental una serie de divertidos juegos basados en la experimentación sensorial. El objetivo de esta actividad es despertar los diferentes sentidos para acercarnos a la naturaleza y ayudarnos a conectar con ella. Se realizará un turno: de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. La edad mínima que os recomendamos para participar es de 8 años.
Leer más »EXPLORANDO BOLUE
Explorando Bolue es una actividad dirigida a grupos, familias y público en general. Mediante esta actividad, que busca la implicación directa de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente del municipio, se llevará a cabo un diagnóstico de la movilidad, agua, ruido, biodiversidad, residuos… todo ello mediante un itinerario autoguiado por el entorno del Humedal. Desde el Aula Ambiental se ofrecen todos los materiales necesarios para poder llevar a cabo el diagnóstico: prismáticos, guías de identificación, sonómetro, kit para realizar análisis del agua, etc. Edad mínima recomendada: 8 años. Los horarios para comenzar la actividad son: 10:30 y 11:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER ECO-JUGUETES: JUGUETE LANZA-PELOTAS
Se trata de una actividad para mayores de 6 años, en la que los y las txikis elaborarán un divertido juguete de encestar la pelota reutilizando hueveras, tapones y pinzas de la ropa. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »ESCAPE ROOM: EL DOCTOR ZABORRETA
El Doctor Zaborreta ha ideado un devastador plan para destruir el Medio Ambiente de Getxo. Para evitar sus planes, las familias y los grupos participantes deberán de superar y buscar distintas pruebas y pistas que desactivarán el plan del malvado doctor, y conseguir escapar a tiempo del Aula Ambiental. De una manera activa y divertida se trabajarán diferentes aspectos medio ambientales, como la gestión de los residuos, la biodiversidad o el consumo responsable, entre otros. Esta actividad durará entorno a una hora y media y se realizará en grupos de 6 personas como máximo. Se harán dos turnos: a las 11:00 y a las 12:30. Necesaria inscripción previa. Edad mínima recomendada 8 años.
Leer más »MANUALIDADES SOSTENIBLES: MARCAPÁGINAS CON FORMA DE MARIPOSA
Se trata de un taller dirigido a txikis de más de 6 años. En esta ocasión se realizarán marcapáginas con forma de mariposa, reutilizando tubos de cartón. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »YINCANA 2.0.
En esta nueva Yincana las familias y grupos (a partir de los 8 años) que participen tendrán la oportunidad de conocer el humedal de Bolue mediante juegos y actividades al aire libre. Las personas participantes tendrán que detenerse en las paradas propuestas y en cada una de ellas llevar a cabo una prueba. La actividad dura unas 2 horas. Se realizarán 4 turnos: 10:15, 10:30, 10:45 y 11:00.Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER ECO-JUGUETES: EL JUEGO DEL CATUS
Se trata de un divertido juego dirigido a txikis de más de 3 años que elaborarán reutilizando cartón y otros elementos. El juego consiste en quitarle todas las espinas (palillos) al cactus sin destapar el palillo que tiene la marca oculta. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »#GETXOERRONKA: DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CALENTAMIENTO TERRESTRE
Para celebrar el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre hemos organizado este concurso a través de las Redes Sociales, dirigido a personas de todas las edades. Todos los gestos son importantes. Por ello aquellas personas que compartan un buen gesto que evite el calentamiento global o contribuya a su disminución entrarán en el sorteo de una planta medicinal o aromática. Se podrá participar durante todo el día, y las fotografías deberán de compartirse en las Redes Sociales (Facebook, Instagram y Twitter) a través del hashtag #getxoerronka.
Leer más »TALLER PARA ADULTOS: APRENDE A HACER PAN CON MASA MADRE
Se trata de un taller dirigido a personas mayores de 16 años en el que se aprenderá sobre los diferentes tipos de harina y el proceso de fermentación, y se elaborarán 2 panes con masa madre de la mano de Oihana Rodríguez de Ur eta Lur. El turno será único de 10:30 a 13:30. Es necesario inscribirse previamente y recibir la confirmación del Aula Ambiental.
Leer más »TALLERES BIO-DIVER: RANAS COME-MOSCAS DE CARTÓN
Se trata de un taller para niños y niñas a partir de 3 años, en el que podrán elaborar unas bonitas ranas que pueden convertirse además en juguetes tipo atrapa-bolas, reutilizando para ello tubos de cartón. Durante el taller se hablará de las características de estos animales. Se realizarán dos turnos de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »#GETXOERRONKA: CONCURSO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero), se ha organizado esta actividad en la que se podrá participar a través de las Redes Sociales, entre el 4 y 11 de febrero. Aquellas personas que compartan a través de Instagram, Twitter o Facebook una fotografía obtenida en Bolue (pueden ser árboles, plantas, animales, o elementos como la caseta de bombas, el puente de madera, el río Larrañazubi o el Gobela, etc.) con el hashtag #getxoerronka y etiquetando al Aula Ambiental entrarán en el sorteo de una planta medicinal, que se sorteará el día 16 de febrero. Puedes consultar las bases aquí: CLIC
Leer más »ITINERARIO GUIADO POR EL HUMEDAL DE BOLUE
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero), se ha organizado este itinerario dirigido a todas las personas mayores de 8 años. El itinerario comenzará en la caseta de Bombas a las 11:00, y terminará en el mismo Bolue sobre la 13:00. Durante este itinerario se explicarán diversas cuestiones relacionadas con su historia y evolución, biodiversidad, estado de conservación, así como las últimas intervenciones que se están llevando a cabo. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental. Idioma: castellano.
Leer más »MANUALIDADES SOSTENIBLES: MÁSCARAS DE CARNAVAL
Se trata de un taller dirigido a niños y niñas a partir de los 3 años en el cual, con motivo de la celebración de los Carnavales, los y las txikis participantes podrán realizar unas bonitas máscaras que representan distintos animales silvestres. Para ello se reutilizarán distintos materiales como hueveras o cartón. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »EL MAR ESTÁ EN JUEGO (JUEGOS COOPERATIVOS SOBRE EL MAR PARA TODAS LAS EDADES)
Se trata de una actividad de tipo "juegos reunidos", con diferentes tipos de juegos de mesa adaptados a diferentes edades (a partir de 3 años). El tema principal de todos ellos son los mares y los océanos. De forma divertida, los participantes podrán saber más sobre biodiversidad marina, estado de conservación, datos y curiosidades sobre las playas de Getxo, etc. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »YINCANA 2.0.
En esta nueva Yincana las familias y grupos (a partir de los 8 años) que participen tendrán la oportunidad de conocer el humedal de Bolue mediante juegos y actividades al aire libre. Las personas participantes tendrán que detenerse en las paradas propuestas y en cada una de ellas llevar a cabo una prueba. La actividad dura unas 2 horas. Se realizarán 4 turnos: 10:15, 10:30, 10:45 y 11:00.Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLERES BIO-DIVER: JUEGO DEL QUIÉN ES QUIÉN PARA CONOCER LA FAUNA DE GETXO
En este taller dirigido niños y niñas de más de 6 años los y las participantes crearán el juego de “¿Quién es Quién?” reutilizando materiales como cartón. Los protagonistas de este juego serán las especies de animales y plantas de nuestro entorno. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »EL PODER DE LAS PLANTAS (ACTIVIDAD AUTOGUIADA PARA CONOCER DISTINTAS PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CULINARIAS)
Por medio de esta actividad autoguiada las personas participantes podrán conocer in situ algunas de las especies de este tipo de plantas más comunes de nuestro entorno. Se proponen una serie de actividades y juegos al aire libre a través de las cuales se podrán conocer las características y usos de estas plantas. Además de un juego en el que hay que describir las distintas especies por medio de los sentidos, se podrán elaborar dos sencillas manualidades: un saquito aromático y un sencillo semillero, que podrán llevarse a casa. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »CURSO-TALLER PARA PERSONAS ADULTAS PARA LA CREACIÓN DE ESPACIOS VERDES COLABORATIVOS Y FLORICULTURA ECOLÓGICA
Se trata de un curso teórico-práctico dirigido a personas mayores de 16 años. El objetivo de este curso es la reconexión con los procesos naturales en contextos urbanos, buscando experimentar con el tejido comunitario del municipio nuevos modelos de jardinería y espacio público que se adapten de manera más sostenible al escenario de cambio climático en el que vivimos. Para ello las personas participantes podrán conocer técnicas para crear pequeños espacios que sean capaces de generar entornos con una mayor biodiversidad. A lo largo del curso se creará de manera colaborativa una zona ajardinada de “oasis-microreserva”, con flora silvestre y pocas necesidades hídricas, en un espacio verde del Aula Ambiental de Getxo. Se pretende estimular así la creación de zonas en las que las mariposas y otros animales puedan criar y reforzar sus poblaciones gracias a nuestra ayuda. Horario: de 10:30 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »EXPLORANDO BOLUE
Explorando Bolue es una actividad dirigida a grupos, familias y público en general. Mediante esta actividad, que busca la implicación directa de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente del municipio, se llevará a cabo un diagnóstico de la movilidad, agua, ruido, biodiversidad, residuos… todo ello mediante un itinerario autoguiado por el entorno del Humedal. Desde el Aula Ambiental se ofrecen todos los materiales necesarios para poder llevar a cabo el diagnóstico: prismáticos, guías de identificación, sonómetro, kit para realizar análisis del agua, etc. Edad mínima recomendada: 8 años. Los horarios para comenzar la actividad son: 10:30 y 11:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »NUEVA ACTIVIDAD STREET ESCAPE ROOM: ¡DETENGAMOS A LAS INVASORAS!
Se trata de un juego de aventura para mayores de 8 años. Las personas participantes deberán de ir resolviendo distintos enigmas y rompecabezas para conseguir ayudar a Arkaitz, un biólogo muy despistado que ha confundido una especie invasora con una autóctona. Por medio de esta actividad se conocerá mejor la problemática que generan las especies exóticas invasoras, dándose a conocer algunas de las especies de nuestro entorno. A diferencia de un Escape Room tradicional, las pruebas, pistas, objetos y enigmas a superar ya no están en una sola habitación sino en un espacio abierto, por lo que tendrás que moverte por distintos espacios del Aula Ambiental, hasta descubrir los nombres de las 4 enigmáticas especies exóticas invasoras, y poder así liberar al animal autóctono que ha caído en la trampa del biólogo. ¿Podréis hacerlo en menos de una hora? Se harán 4 turnos: 10:30, 11:00, 11:30, 12:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TRAS LOS RASTROS
Se trata de una nueva actividad dirigida a mayores de 6 años para aprender a identificar los rastros que dejan los animales de nuestro entorno. Consta de dos partes: una Yincana autoguiada para encontrar las huellas escondidas y una manualidad para hacer el molde de una huella con la ayuda del educador o educadora del Aula. Mientras se hace la manualidad se mostrarán otros tipos de rastros que dejan los animales. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLERES BIO-DIVER: PUZZLE DESLIZANTE
Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, en este taller dirigido niños y niñas de más de 6 años los y las participantes crearán un puzzle deslizante reutilizando materiales como cartón. Los protagonistas de este juego serán las especies de animales y plantas de nuestro entorno. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »DETECTIVES DE LA NATURALEZA + EXPLORANDO DESDE TXIKIS
En las actividades autoguiadas Explorando desde txikis (a partir de 3 años) y Detectives de la Naturaleza (a partir de 6 años) las personas participantes podrán conocer el entorno natural del Aula Ambiental por medio de los sentidos y la experimentación. Para ello se plantea realizar distintas paradas en las inmediaciones del Aula, trabajando en cada una de ellas distintos aspectos relacionados con el Medio Ambiente. Las paradas se realizan en la huerta, en un tronco de árbol, en el oasis de mariposas, el pozo de las tortugas y el arboretum, desarrollando distintas dinámicas. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »ACTIVIDAD DE ORIENTING PARA FAMILIAS Y GRUPOS
Se trata de una actividad autoguiada tipo orienting, en la que el objetivo principal es aprender a interpretar un mapa y a manejar una brújula. Desde el Aula Ambiental, donde comienza la actividad, se facilitarán todos los materiales necesarios (instrucciones y la brújula) a cambio de una fianza de 5 euros. La actividad tiene una duración de 1 ́5 horas aproximadas, y existen dos modalidades: una sencilla (a partir de 8 años) y otra de mayor dificultad (a partir de 12 años). Los horarios para comenzar la actividad son: 10:15, 10:45, 11:15 y 11:45. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental
Leer más »MANUALIDADES SOSTENIBLES: DECORACIÓN DE RAMAS
Para celebrar el Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) en este taller, dirigido a niños y niñas de más de 3 años, se decorarán ramas que se hayan recogido del suelo para hacer un ramo decorativo. Las ramas se decorarán con pintura, usando ovillos viejos de lana o ropa vieja. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER PARA PERSONAS ADULTAS: TRABAJANDO CON LANA
Taller dirigido a personas mayores de 16 años. Se trata de un taller teórico-práctico en el que Rakel de Artileamundura nos mostrará el proceso de preparación de la lana de oveja mediante dos máquinas: la escarmenadora y la cardadora. Posteriormente, se realizará un taller práctico con la lana para elaborar distintos objetos decorativos con el fieltro. Horario: de 10:30 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »