Blog

El número de ciclistas se ha doblado en el último año en la capital de Francia

El número de habitantes de París que utilizan la bicicleta como medio habitual de transporte no para de crecer. Un reciente estudio indica que, en la ciudad, el 11,2% de los trayectos ya se realizan en bicicleta, frente un 4,3% en automóviles. El cambio de tendencia es tal que en octubre pasado el número de ciclistas dobló al del año anterior.
Todo ello significa que en la actualidad el 7 % del total de los desplazamientos se hacen en bicicleta.

La clave para este cambio está, en buena parte, en la mejora de infraestructuras que se han llevado a cabo en la capital francesa. En el 2001, la capital francesa tenía 200 kilómetros de pistas ciclables y dos décadas después superaba los 1.000 kilómetros.

¡Apostemos por otro modelo de movilidad!

...

Sigue leyendo


Localizada en Getxo una nueva especie de ave reproductora: el picamaderos negro

El equipo de Seguimiento Faunístico de la Unidad de Medio Ambiente municipal acaba de localizar recientemente una pareja de pájaros perteneciente a nueva especie de pícido, incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas (CVEA), dentro de la categoría de “Rara” y que no había sido inventariada en Getxo hasta la fecha: el picamaderos negro (Dryocopus martius).  

Se trata de un pájaro carpintero de gran tamaño, especie forestal que hace unos años era muy rara en la CAPV pero que últimamente ha ido colonizando nuevas áreas. El hallazgo se produjo durante uno de los transectos (área de muestreo) periódicos para el estudio y seguimiento de aves comunes. A raíz del comportamiento observado, parece ser que la pareja se está asentando en un nuevo territorio reproductor.

Como ocurre con el resto de los carpinteros, su......

Sigue leyendo


NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL: "INVITADAS", DE SONIA BOUSO

A partir del 12 de abril, y hasta finales de julio, la artista y diseñadora getxotarra Sonia Bouso expondrá en el Aula Ambiental de Getxo la obra fotográfica “Invitadas”, un fragmento de su proyecto ‘Escenarios para un Diálogo con la Naturaleza’.

Este proyecto artístico nace, entre otros motivos, por el cambio que sufrió su relación con la naturaleza a consecuencia de la cuarentena, ya que sintió la necesidad de un mayor contacto con ésta y de encontrar el modo de acercarla e integrarla en la vida de más personas.

Se trata por tanto de “un espacio de reflexión en torno a la relación entre personas y naturaleza, que busca crear impacto, sensibilizar y estimular el amor por ella innato en las personas a través del arte”.

El nombre de “INVITADAS” hace......

Sigue leyendo


Cientos de escolares se darán cita en una marcha cicloturista reivindicativa por Getxo el 16 de mayo

Una marcha ciclista multitudinaria y reivindicativa recorrerá las calles de Getxo el próximo 16 de mayo con el objetivo de promover una movilidad más sostenible, inclusiva y accesible en el municipio y de conseguir mejoras en la red de bidegorris. La iniciativa parte del alumnado que participa en el programa de la Agenda 2030 Escolar y es fruto del trabajo realizado durante el curso pasado en el que abordaron el “Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: ciudades y comunidades sostenibles” desde la perspectiva de la movilidad, tras lo que decidieron llevar a cabo una acción conjunta para organizar dicha marcha.

Por medio de distintos talleres llevados a cabo en los centros escolares, dirigidos por el equipo de educadores y educadoras del Aula Ambiental, el alumnado viene preparando la marcha ciclista de manera totalmente autónoma, encargándose de la......

Sigue leyendo


Programa especial de actividades en Semana Santa

¿Estás buscando planes para esta Semana Santa? ¡Entonces sigue leyendo!
En el Aula Ambiental tenemos un programa muy especial, lleno de actividades para todos los públicos.


El día 25 puedes participar en la Street Escape "Detengamos a las invasoras", una divertida actividad para grupos a través de la cual profundizar en la problemática que generan las especies invasoras. Además cada grupo podrá llevarse un regalo sorpresa.

El día 26 puedes participar en la actividad autoguiada "El poder de las plantas", a través de la cual conocer mejor las características y usos de hasta 12 especies de plantas medicinales.

El día 27 no te puedes perder las actividad "Explorando desde txikis" y "Detectives de la naturaleza", actividades pensadas en los y las más txikis de la casa, a través de las cuales conoceremos......

Sigue leyendo


JORNADA TÉCNICA DE AGENDA 2030 ESCOLAR

El pasado 14 de marzo, alumnado y profesorado de los 12 centros educativos de Getxo participantes en Agenda 2030 Escolar han participado en la Jornada Técnica en el polideportivo de Fadura. En esta ocasión la persona invitada para realizar la charla ha sido Iñigo Colina, de la asociación getxotarra de ciclismo Punta Galea. El objetivo de esta jornada ha sido compartir con el alumnado y profesorado las claves que hay que tener en cuenta a la hora de organizar una marcha ciclista multitudinaria, como la que desarrollará el alumnado el 16 de mayo por las calles del municipio, y que reunirá a cientos de escolares.

A partir del trabajo realizado el pasado curso, en el que trabajaron el “ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles’’ desde la perspectiva de la movilidad, el alumnado decidió llevar a cabo durante este curso......

Sigue leyendo


¡Ya tenemos los nombres de las personas ganadoras del concurso de febrero!

Ha estado muy reñido porque el nivel ha sido una vez más altísimo, pero ¡Ya tenemos los nombres de las personas ganadoras en el concurso organizado en febrero con motivo del Día Mundial de los humedales!

  • Concurso de dibujo, primera categoría (de 4 a 9 años): Mario López
  • Concurso de dibujo, segunda categoría (de 10 a 15 años): Duna Arruti
  • Concurso de fotografía: Leonor Uriarte.

Zorionak!

Cuando queráis podéis pasaros a recoger vuestras cestas ecológicas de Centro Lamiak y las dos entradas para el Karpin Centro de Acogida de Fauna

Y muchísimas gracias a todos y todas por participar, ¡esperamos contar con vuestra participación en futuros concursos!

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales desde el Aula Ambiental se ha organizado durante el mes de febrero 2 concursos distintos: de dibujo para txikis y de fotografía para personas adultas.

En el caso del concurso de dibujo se han organizado dos categorías: de 4 a 9 años y de 10 a 15 años. En total hemos recibido más de 54 dibujos sobre el humedal de Bolue. Queremos agradeceros a todos y todas haber compartido vuestros dibujos, ¡son muy bonitos!

En cuanto al concurso de fotografía hemos recibido más de 30 fotografías de 13 personas distintas, todas ellas obtenidas en la zona del humedal de Bolue. Podemos asegurar que una vez más el nivel es muy alto, como es el caso de la foto que ilustra esta noticia, cuya......

Sigue leyendo


Fadura acogerá la Jornada Técnica del programa Agenda 2030 Escolar sobre movilidad sostenible

El próximo 14 de marzo los alumnos y alumnas de los centros educativos de Getxo participantes en el programa Agenda 2030 escolar se reunirán en Fadura para formar parte de una jornada sobre movilidad sostenible.

El curso pasado, el alumnado que realizó las actividades del programa educativo A2030, decidió que la acción transformadora a realizar para este curso sería la organización de una bicicletada. De esta manera se pretende promover una movilidad sostenible, inclusiva y accesible en nuestro municipio, y pedirle al Ayuntamiento una mejor red de bidegorris.

A principios de enero del 2024, se comenzó con los talleres en los centros educativos, realizando 4 talleres por centro. Con el apoyo del equipo de educadores del Aula Ambiental los y las escolares han asumido y desarrollado durante estos meses distintas tareas, que han......

Sigue leyendo


Agenda 2030 Escolar: ¡Las y los escolares entran en acción!

Desde los centros educativos de Getxo participantes en el programa escolar de Agenda 2030 se está llevando a cabo la organización de una bicicletada que tendrá lugar el día 16 de Mayo y que recorrerá las calles del municipio. Con ella se pretende reivindicar y fomentar una movilidad sostenible, accesible e inclusiva. Será el alumnado el protagonista, tanto en el proceso de organización como en la ejecución de la propia marcha, y también llevarán a cabo alguna función de entretenimiento para no dejar de lado el espíritu lúdico de esta acción. 

El equipo de personas educadoras del Aula Ambiental, estamos cumpliendo la función de guías en este proyecto, encaminándoles hacia las vías necesarias para el éxito de la acción, pero siempre dejando en sus manos la realización de las tareas convenientes para que salga adelante la bicicletada,......

Sigue leyendo


Página 7 de 29« Primera...56789...20...Última »