
Próximos Eventos
Eventos lista de navegación
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “NUESTRA TIERRA”
Se trata de una sencilla exposición compuesta por los relatos realizados por txikis y adolescentes, dentro del concurso de micro relatos llevado a cabo en abril. Junto a estos relatos también podrán verse los dibujos realizados el día 22 de abril con motivo de la celebración del Día Mundial de la Madre Tierra. Desde el día 25 hasta el 12 de junio podrá visitarse esta exposición, realizada por niños y niñas y jóvenes de Getxo en favor del Medio Ambiente. El horario de visita de la exposición es de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 entre semana, y de 10:00 a 14:00 los fines de semana y festivos.
Leer más »TALLERES BIO-DIVER: CONEJOS SALTARINES
En este taller dirigido a niños y niñas mayores de 3 años se harán pequeños conejos saltarines. Para ello usarán elementos reutilizados y pinturas. Por ejemplo, les daremos nuevos usos a los tubos de cartón de baños. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER SOBRE CAMINOS ESCOLARES: SEÑALES Y CHAPAS
Este taller está dirigido a los niños y las niñas que participarán en la experiencia piloto de los Caminos Escolares de Getxo. Los y las participantes pintarán señales y crearán unas bonitas chapas que podrán utilizar los días de celebración de la experiencia piloto. Edad mínima: 3 años. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER DE ECO JUGUETES: CALEIDOSCOPIO
En este taller dirigido a txikis de más de 6 años se fabricarán unos caleidoscopios mediante la reutilización de distintos elementos. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TRAS LOS RASTROS
Se trata de una nueva actividad dirigida a mayores de 6 años para aprender a identificar los rastros que dejan los animales de nuestro entorno. Consta de dos partes: una Yincana autoguiada para encontrar las huellas escondidas y una manualidad para hacer el molde de una huella con la ayuda del educador o educadora del Aula. Mientras se hace la manualidad se mostrarán otros tipos de rastros que dejan los animales. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »MANUALIDADES SOSTENIBLES: BRAZALETES DE LANA
En este taller, dirigido a niños y niñas de más de tres años, se realizara un bonito brazalete. Para ello se reutilizarán varios elementos como cartón o lana. Se realizarán dos turnos: de 10:30 a 11:45 y de 12:15 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »TALLER PARA PERSONAS ADULTAS: ESTAMPACIÓN BOTÁNICA EN TEXTILES
Se trata de un curso-taller impartido por Flor, del estudio de arte textil sostenible WÜL, y dirigido a personas adultas (mayores de 16 años). El objetivo principal es acercar a las personas participantes a los conocimientos básicos de la estampación botánica y brindarles los recursos necesarios para una posterior exploración y experimentación de la técnica. Se trabajará con fibras celulósicas orgánicas certificadas, y no es necesario tener conocimientos previos. Horario: de 10:30 a 13:30. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »EXPLORANDO BOLUE
Explorando Bolue es una actividad dirigida a grupos, familias y público en general. Mediante esta actividad, que busca la implicación directa de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente del municipio, se llevará a cabo un diagnóstico de la movilidad, agua, ruido, biodiversidad, residuos… todo ello mediante un itinerario autoguiado por el entorno del Humedal. Desde el Aula Ambiental se ofrecen todos los materiales necesarios para poder llevar a cabo el diagnóstico: prismáticos, guías de identificación, sonómetro, kit para realizar análisis del agua, etc. Edad mínima recomendada: 8 años. Se hará 1 turno a las 11:00. Es necesaria la inscripción previa y recibir confirmación por parte del Aula Ambiental.
Leer más »